Ermita de Fontllonga (Camarasa)
Ermita de Fontllonga
El nombre del pueblo hace referencia a las fuentes que emanan de sus calles en abundancia hasta finales de verano. Es un recurso natural que puede explicar el porqué nació este enclave poblacional. Pero en Fontllonga también encontramos otros lugares dignos de interés, como su iglesia románica dedicada a San Miguel y su castillo tan importante para la defensa de esas tierras en tiempos del condado de Urgel. Los dos monumentos tienen una localización en el tiempo entre S.XI-XIV.
Se conservan los muros de un edificio de planta rectangular de unos 11,3 m de largo por unos 3,5 m de ancho en el interior de la sala principal y unos 7 m de altura. Verticalmente estaba dividido al menos en dos niveles. La sala principal tenía como mínimo dos arcos "formers" que soportaban la cubierta de los cuales solo se conservan los pilares adosados a la pared. La puerta de entrada está situada dentro del arco encastrada en la fachada noroeste. En el exterior está acabada con un arco de medio punto de una altura de 170 cm.
Comentarios
Publicar un comentario